martes, 16 de febrero de 2010

Los nuevos medios de comunicación en el arte

Una de las grandes intereses que ha tenido el hombre entre su avance es la comunicación. Por que nos ayuda a organizarnos socialmente, así como dejar una historia a nuestro paso, ya que nos permite entre otras cosas, crear redes de conocimiento, facilitar las relaciones humanas, desarrollar una cultura global etc.

A lo largo de la historia del arte hemos visto como el artista siempre esta en la búsqueda de nuevos materiales y va adaptando su arte a los nuevos medios, con el fin de expresarse y cambiar su entorno. Los materiales más antiguos de los que se sirvieron nuestros antepasados fueron las cuevas donde representan escenas de su cotidianidad, a través de pigmentos elaborados de flores, animales..Poco a poco se fue sofisticando la forma de hacer arte hasta llegar al renacimiento donde se inventa la técnica del óleo y poco a poco llega a la fotografía. Es ahí cuando hay cambios no solo de técnica sino de estilo, Picasso entra con sus collages, Duchamp conceptualiza el objeto y lo transforma de ordinario a una pieza artística y así el siglo XIX reinventa la nueva forma de ver el arte.

Los nuevos medios siempre han existido, todo invento de cada época siempre ha sorprendido, el invento de la rueda, el pergamino, la imprenta, el teléfono, la computadora etc. La tecnología conforme avanza abre el conocimiento que era antes para pocos, conforme se extiende es más rápida y efímera. La penitencia y lentitud se va desintegrando en la posmodernidad.

Los nuevo medios en el arte, abren la posibilidad de construir reglas que estuvieron establecidas en nuestro universo y que hoy se pueden evadir. Además como artista es muy importante que lo que se haga refleje el pensamiento de la época por lo que las herramientas (codigo o sofware), no solo funcionan como herramienta, ya han formado una especie de hibrídos tecnológicos en nuestra sociedad.

No hay comentarios: